turismo patrimonial quito
|

Quito Patrimonio de la Humanidad: 7 datos fascinantes de su declaratoria UNESCO

Quito Patrimonio de la Humanidad es mucho más que un título honorífico: es la confirmación de que la capital ecuatoriana posee uno de los centros históricos más bellos y mejor conservados del mundo. Desde 1978, cuando la UNESCO le otorgó este reconocimiento, la ciudad ha fortalecido su identidad, su turismo cultural y la preservación de…

La fonoplatea de Radio Tarqui: un escenario histórico de difusión cultural

Un espacio emblemático de la radio quiteña La fonoplatea de Radio Tarqui – ubicada en la antigua Casa del Marqués (esquina de García Moreno y Olmedo, Centro Histórico de Quito) – fue un auditorio donde la emisora realizó presentaciones en vivo frente al público. Inaugurada en 1955 junto con la radio, este espacio se convirtió…

La moda quiteña en los siglos XVIII y XIX: elegancia criolla entre colonia y república

La moda quiteña en los siglos XVIII y XIX: elegancia criolla entre colonia y república

La historia de la vestimenta en Quito durante el siglo XVIII (época colonial) y el siglo XIX (época republicana) está marcada por la adaptación local de las modas europeas, influida por el clima andino, la etiqueta social y la producción textil regional. En la élite criolla, hombres y mujeres adoptaron estilos foráneos con toques propios,…

Columnas de piedra en la Casa del Marqués (Quito)

Material de las columnas: ¿andesita volcánica? Las columnas de los patios en la Casa del Marqués muy probablemente están hechas de piedra volcánica andesita, roca abundante en la región andina de Quito. La arquitectura quiteña de la Colonia y la República empleó comúnmente esta piedra por su resistencia y durabilidad[1]. Por ejemplo, la famosa fachada…

chocolate-en-ecuador-origen-milenario

Chocolate en Ecuador: Descubriendo los Orígenes Milenarios de la Cuna del Cacao

Cuando hablamos de chocolate en Ecuador, no solo nos referimos a una industria próspera o a deliciosas tradiciones culinarias. Estamos hablando del verdadero epicentro mundial donde nació esta bebida de los dioses. Nuevos descubrimientos arqueológicos han revolucionado nuestra comprensión sobre los orígenes del chocolate, posicionando a Ecuador como la auténtica patria del cacao domesticado. La…

turismo patrimonial quito

Ecuador, destino patrimonial en evolución: oportunidades para el turismo cultural y experiencial

El turismo en Ecuador está viviendo una transformación profunda. Si bien el turismo de masas sigue presente —como el de las Islas Galápagos y la Amazonía—, hoy emergen oportunidades únicas para operadores pioneros que apuestan por experiencias culturales auténticas, rentables y sostenibles. El turismo patrimonial en Quito destaca como una alternativa estratégica para diferenciarse y…

Vista aérea del Centro Histórico de Quito

¿Qué hacer en el Centro Histórico de Quito? – Vive la historia en una casa patrimonial renovada

¿Te preguntas qué hacer en el Centro Histórico de Quito? Imagina caminar por calles empedradas que guardan más de 500 años de secretos coloniales, donde cada fachada cuenta una época diferente y cada plaza respira historia viva. Este no es un destino turístico cualquiera: es el corazón cultural de Ecuador, donde el pasado y el…

centro comercial_cultural

Centro Comercial Cultural: La Nueva Oportunidad de Inversión y Posicionamiento de Marca

«La cultura es el mejor negocio de una ciudad cuando deja de ser un adorno y se convierte en motor» – Luis Racionero, escritor y urbanista español. Esta frase del reconocido urbanista español Luis Racionero encapsula perfectamente la revolución que está experimentando el concepto tradicional de centro comercial en todo el mundo. Para inversionistas, emprendedores y marcas visionarias,…

Quito colonial Casa del Marqués

Quito Colonial: 5 Secretos de una Casa que Narra la Historia de la Ciudad

Quito colonial: origen, historia y legado en la Casa del Marqués Quito colonial no solo es un conjunto de calles empedradas y plazas antiguas, sino un universo histórico donde cada rincón narra el pasado de una ciudad que fusiona cultura prehispánica, herencia española e identidad republicana. En este contexto, la Casa del Marqués emerge como…